lunes, 21 de mayo de 2012


Organización como Sistema



Algunas definiciones:
v ORGANIZACIÓN: recordemos que es un conjunto de personas que utilizando medios y recursos de distintos tipo, realiza un conjunto de actividades, con el fin único de lograr el objetivo que les une. Además es bueno añadir que para una organización exitosa,  uno de sus factores más importantes es la comunicación.

v RECURSOS: son los bienes necesarios para poder realizar las actividades de una organización, con el fin de dar cumplimiento a los objetivos de una organización.

v PLANIFICACION: ver anticipadamente ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Quién?, debe realizar alguna función.

v COMUNICACIÓN: es el medio por el cual se relacionan las personas, facilitando el logro de los objetivos, no debemos olvidar que tanto la comunicación como la información son elementos fundamentales para la toma de de buenas decisiones.

v ESTRATEGIAS: las organizaciones tienen como meta alanzar cada objetivo que se proponen, es por eso que la estrategia, son el medio por el cual, se asegura una optima decisión en cada paso que se procederá a realizar dentro de esta.
v MORFOGENESIS: capacidad de auto modificación organizacional, con esto existe comparación de los resultados obtenidos, detectando los errores para corregirlos.
v COMPORTAMIENTO PROBALISTICO: es un cálculo matemático dentro de las probabilidades, ya que en una organizaciones son variables e incontrolables, recordemos que las organizaciones son compuestas por recursos humanos, lo cual sabemos que cada ser humanos es totalmente diferente a otro.
   



 
 Una organización se compone de: 
1)   SISTEMA SOCIAL: se integra por personas, satisface necesidades humanas, económicas y sociales.

2)   RECURSOS: materiales, inmateriales y humanos. 
3)   PROCESOS: planificación y objetivos, comunicación, toma de decisiones, Estrategia. 
4)   CLASIFICACION:  aquí tenemos  
a)   Estructura.-Formales o informales.

b)   Objetivo.- Públicas o Privadas.
c)   Finalidad.- C/ fines de lucro o s/ fines de lucro.
d)   Línea de mando.- Vertical (hay gerente) o Horizontal (sin gerente).
e)   Duración.- Permanente o Transitoria.
f)    Reglamentación.- legales o ilegales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario