viernes, 6 de abril de 2012

Clase del  28 de Marzo
Fundamento de TGM
·         Los sistemas existen dentro de otro sistema ej: ambiente familiar, ambiente laboral etc.
·         Los sistemas son abiertos, es decir que son modificables, ya que permiten realizar cambios, reciben información y produce información y nunca pueden vivir aislados ya que trabajan en conjunto, por esto mismo un sistema recibe influencia.
·         Las funciones dependen de su estructura.
Entonces es buenos decir también que las organizaciones reciben influencias ej: al existir una empresa que produce un servicio bueno, de inmediato surge una competencia en el mercado lo cual genera modificaciones en la primera organización.
En esta clase me ha llamado la atención las siguientes palabras:
ENTROPIA: quiere decir “Desgaste” , cuando en una empresa hay ENTROPIA, debe ser una alerta para la organización, para eso se debe buscar la NEGENTROPIA.
NEGESNTROPIA: quiere decir, NEGAR LA ENTROPIA, en otras palabras si en una organización existe un DESGASTE, debemos buscar el cambio, la renovación, nuevas ideas, nuevos recursos etc… esto es la NESGESTROPIA evita que el quiebre de una empresa.
HOMEOSTASIS: quiere decir, EQUILIBRIO, entre los  sistemas,  adaptación a los cambios.
Ejemplo: los humanos somos adaptables a diferentes situaciones, si bien cuando existe una cambio en nuestras vidas al principio es difíciles y nos atormentan, nos complicamos pero al cabo de un tiempo surge la HOMEOSTASIS, logramos un equilibrio nos adaptamos al cambio.
SINERGIA: Es el trabajo en equipo, para poder lograr el objetivo. Como dice “la unión hace la fuerza”.
PARAMETRO DEL SISTEMA:
1.       ENTRADA: lo primero que ingresa es una información un dato para su desarrollo.
2.       PROCESAMIENTO: trasforma la información que ingreso lo desarrolla para luego llevarlo a la salida.
3.       RESULTADO: es el resultado de la operación.
4.       RETOALIMENTACION: mantiene el equilibrio del sistema.
·         Retroalimentación positiva: motivación, pero con esto también se puede llegar a la entropía.
·         Retroalimentación negativa: acción inhibición, una crítica, pero a su vez esto produce un cambio una alerta  para poder mejorar lo que se está asiendo mal.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario