domingo, 15 de abril de 2012

Primer Control de Gestion

La clase pasada fue el primer control de este ramo, el cual me gusta mucho, la materia la entiendo pero no se lo que me paso... mi percepción es que me fue mal, en el momento de la prueba me fui a blanco, creo que para el próximo control  me tendré que preparar mejor... :(

viernes, 6 de abril de 2012

Edgard Schein

Aquí hablamos mucho de la cultura en general, en las personas y en las organizaciones, me ha gustado mucho el darme cuenta que tanto en los sistemas como en la organización, uno convive con ellos diariamente ya que podemos comparar siempre con lo cotidiano, con nuestras familias, nuestras relaciones nunca me había puesto a pensar en ello.

Bueno con el pensamiento de Shein, hablamos del modelo, grupos, influencia y  el percibir.
En la cultura organizacional debe existir IMAGEN (identidad), Hábitos (para poder resolver problemas), Enseñar (pensar y sentir los problemas).   



No olvidar que la cultura, nunca se detiene por ser histórico variable. Quiere decir que con esto nosotros o las generaciones, pueden ver las consecuencias que se produjeron por alguna modificación, alteración de algo y a su vez estas mismas pueden obtener una idea de los sucedido, con esto se generan varias respuestas a lo que aconteció ya que es algo que podemos ver o escuchar y a su vez con esto logramos tener una idea, una creencia.
Y por ultimo algo que me gusto de el modelo de Shein, es el mira a las personas, como algo fundamental dentro de una organización ya que para él las personas son recursos vivos y no recursos materiales.
Debo admitir que esta última clase se me hizo más fácil entender la idea de Shein, no era tan enredado como la de Katz & Khan.    

Katz & Kahn

TEORIA SISTEMATICA DE LAS ORGANIZACIONES
(Modelo Daniel Katz & Robert Kahn)

Esta material se paso en la clase pasada pero no la había comentado, la verdad es que el pensamiento de Katz & Kahn, se asemeja mucho a lo que ya había comentado, como por ejemplo que los sistemas son sistemas abiertos, Entropía, retroalimentación negativa y codificación, además de la Homeostasis o equilibrio, Limites y fronteras.

En la codificación podemos dar el ejemplo de los HELADOS.

Para eso necesitamos una
·          CODIGO,MARCA, LOGO, CLIENTE, CALIDAD

En los límites o fronteras, aquí podemos ver hasta dónde puede llegar una organización, cuales son  sus metas hasta donde desean lograr su desarrollo, para donde se dirigen

Pero lo que más me llamo la atención fue el ejemplo que dimos para CICLO DE EVENTOS EN UN SISTEMA.

EL DEL PROCESO DE UNA LAVADORA, me pareció muy bueno ya que allí ponemos a prueba los componentes del sistema para que funcionen.

  • Ambiente: limpiar ropa, con el fin de volverla a utilizar.
  • Entrada: detergente, ropa sucia
  • Procesamiento: Lavado, enjuague, centrifugado.  
  • Salida: ropa limpia
  • Ambiente: ropa limpia para volver a usar y por lo cual se vuelve a ensuciar y esto nos lleva a utilizar el mismo ciclo del sistema

Clase del  28 de Marzo
Fundamento de TGM
·         Los sistemas existen dentro de otro sistema ej: ambiente familiar, ambiente laboral etc.
·         Los sistemas son abiertos, es decir que son modificables, ya que permiten realizar cambios, reciben información y produce información y nunca pueden vivir aislados ya que trabajan en conjunto, por esto mismo un sistema recibe influencia.
·         Las funciones dependen de su estructura.
Entonces es buenos decir también que las organizaciones reciben influencias ej: al existir una empresa que produce un servicio bueno, de inmediato surge una competencia en el mercado lo cual genera modificaciones en la primera organización.
En esta clase me ha llamado la atención las siguientes palabras:
ENTROPIA: quiere decir “Desgaste” , cuando en una empresa hay ENTROPIA, debe ser una alerta para la organización, para eso se debe buscar la NEGENTROPIA.
NEGESNTROPIA: quiere decir, NEGAR LA ENTROPIA, en otras palabras si en una organización existe un DESGASTE, debemos buscar el cambio, la renovación, nuevas ideas, nuevos recursos etc… esto es la NESGESTROPIA evita que el quiebre de una empresa.
HOMEOSTASIS: quiere decir, EQUILIBRIO, entre los  sistemas,  adaptación a los cambios.
Ejemplo: los humanos somos adaptables a diferentes situaciones, si bien cuando existe una cambio en nuestras vidas al principio es difíciles y nos atormentan, nos complicamos pero al cabo de un tiempo surge la HOMEOSTASIS, logramos un equilibrio nos adaptamos al cambio.
SINERGIA: Es el trabajo en equipo, para poder lograr el objetivo. Como dice “la unión hace la fuerza”.
PARAMETRO DEL SISTEMA:
1.       ENTRADA: lo primero que ingresa es una información un dato para su desarrollo.
2.       PROCESAMIENTO: trasforma la información que ingreso lo desarrolla para luego llevarlo a la salida.
3.       RESULTADO: es el resultado de la operación.
4.       RETOALIMENTACION: mantiene el equilibrio del sistema.
·         Retroalimentación positiva: motivación, pero con esto también se puede llegar a la entropía.
·         Retroalimentación negativa: acción inhibición, una crítica, pero a su vez esto produce un cambio una alerta  para poder mejorar lo que se está asiendo mal.  

Mi primera Clase

En la primera clase de Gestión de RR.HH, comenzamos a conocer sobre TEORIA GENERAL DE SISTEMAS O TGM, en donde debo admitir que me llamo mucho la atención, el hecho que las formas de funcionar de un sistema sean comparados con el sistema digestivo  
Y la verdad que con esta comparación logre comprender muy claramente que un sistema existe dentro otro sistema y que esto debe ser así, para que puedan funcionar, ya que es necesario que estén relacionados entre sí ,para poder lograr sus  objetivo o el propósito que tienen en comun, además las funciones de un sistema dependen de la relación que existe ente cada unidad y esto mismo provoca que al ser una totalidad, cada cambio que exista dentro de  cualquier unidad del sistema producirá un impacto en las otras unidades, esto es a causa de la interacción mutua que existe entre sí.
Bienvenidos a mi segundo Blog: Espero les guste, y bueno soy Master en Blog..